Ya que todo subió de precio, desde el fertilizante, semilla, llantas y refacciones para maquinaria agrícola.
Ivan Garza Chávez, presidente del 13vo Comité Campesino, indica que por una parte les convenía que el dólar subiera, sin embargo a estas alturas ya se salió de control y el Gobierno Federal no subsidia muchas cosas.
Así que la tonelada de sorgo se pagará en 150 dólares según se estableció, no obstante no llega ni a los tres mil pesos. “Está bien que se quedará así pero que ni se incrementarán los demás insumos porque de nada sirve entonces, además de compensación solo nos dan 300 pesos por tonelada y es tardado para sacar los pagos”, explica.
Actualmente ya se conforman con no tener pérdidas, aunque salga solo para cubrir gastos de operación, indica.
Falta que no ocurra un desastre natural que arruine los cultivos ya que en junio, un mes antes de levantar su cosecha empieza la temporada de lluvias. “Desde hace cinco años sentimos que la actividad del campo ha caído y no podemos recuperarnos, todo sube menos el precio internacional del grano”, expresa el entrevistado.
Blogger Comment
Facebook Comment