En lo que va de esta administración estatal se han erradicado muchos vicios
Emmanuel Aguilar
En lo que va de esta administración estatal se han ido 50 trabajadores del hospital general, la mayoría eran personas que solo iban a checar su entrada y no cubrían sus turnos. Después de varias actas administrativas se tuvieron que ir.
El director administrativo, Mario Alberto Cortez, informa que al llegar a este puesto se topó con que muchos no cumplían con los turnos asignados o faltaban constantemente. “No podemos mantener gente bajo esas condiciones porque como todo empleados debemos ser responsables, de lo contrario se convierten en aviadores si no están presentes”, asegura.
Por eso muchos se ha tenido que despedir la no querer acatar las instrucciones ni corregir la situación, explica.
PRESENTES
Es lógico como en toda empresas se requiere estar físicamente en el área de trabajo para recibir un salario, no es viable trabajar a distancia a menos que el puesto lo permita. Pero en el caso de médicos, enfermeras, personal de limpieza o mantenimiento es necesario estar desempeñándose todos los días”, manifiesta.
Por décadas estos vicios eran permitidos pero ya no se pudieron cubrir más y es por eso que nos les gustó a algunos y se vieron obligados a salir, o tenían otros empleos que les impedía estar a tiempo completo.
TOLERANCIA
Por la tolerancia y protección de la que gozaban estos empleados duraron años en sus puestos, gracias a que sus jefes directos o en la capital el Estado permitieron eso.
“Por fortuna tuvimos los elementos necesarios para solicitar su baja sin necesidad de irnos a demanda en todos los casos”, según dice.
Así que actualmente quienes están son los que cumplen la jornada de ocho horas aunque sean los de confianza que se rigen por otro contrato, “la idea es que todos hagamos los que nos corresponde”, finaliza diciendo.
El director administrativo, Mario Alberto Cortez, informa que al llegar a este puesto se topó con que muchos no cumplían con los turnos asignados o faltaban constantemente. “No podemos mantener gente bajo esas condiciones porque como todo empleados debemos ser responsables, de lo contrario se convierten en aviadores si no están presentes”, asegura.
Por eso muchos se ha tenido que despedir la no querer acatar las instrucciones ni corregir la situación, explica.
PRESENTES
Es lógico como en toda empresas se requiere estar físicamente en el área de trabajo para recibir un salario, no es viable trabajar a distancia a menos que el puesto lo permita. Pero en el caso de médicos, enfermeras, personal de limpieza o mantenimiento es necesario estar desempeñándose todos los días”, manifiesta.
Por décadas estos vicios eran permitidos pero ya no se pudieron cubrir más y es por eso que nos les gustó a algunos y se vieron obligados a salir, o tenían otros empleos que les impedía estar a tiempo completo.
TOLERANCIA
Por la tolerancia y protección de la que gozaban estos empleados duraron años en sus puestos, gracias a que sus jefes directos o en la capital el Estado permitieron eso.
“Por fortuna tuvimos los elementos necesarios para solicitar su baja sin necesidad de irnos a demanda en todos los casos”, según dice.
Así que actualmente quienes están son los que cumplen la jornada de ocho horas aunque sean los de confianza que se rigen por otro contrato, “la idea es que todos hagamos los que nos corresponde”, finaliza diciendo.
Blogger Comment
Facebook Comment