Por fundamentos legales y jurídicos no se puede empadronar autos “chocolates”

Proyecto planeado por el gobierno del estado…

Por fundamentos legales y jurídicos no se puede empadronar autos “chocolates”


Raúl Quintanilla representante  de ONAPAFA asegura en unas semanas iniciara la Importación definitiva o la nacionalización de todos los autos afiliados a la asociación  


 Por Juan Carrillo.

El proyecto del Gobierno del Estado de Tamaulipas, el cual pretendía  engomar los vehículos extranjeros, a través de la Oficina Fiscal de cada entidad del Estado para que los autos llamados “chocalates” puedan circular por todo el Estado de Tamaulipas sin ningún problema hubiera sido excelente, afirma  en entrevista exclusiva  Raúl Quintanilla, representante Estatal de la Asociación Civil de ONAPAFA; En entrevista para INFORMATIVO NORESTE.
Continuando con la entrevista Quintanilla, “Arturo Soto Alemán había informado que,  este empadronamiento o engomado tendría  un costo, de $2100 pesos, con lo cual incluía un seguro” “nosotros al enterarnos estuvimos de acuerdo con esta acción ya que sería algo de mucho beneficio para todos los conductores que transitan en vehículos extranjeros”
 “El problema fue que, Carlos García Gonzales, Presidente de la Cámara de Diputados del Congreso, dijo”: “no, no te va a eximir, de que si la aduana te agarra el carro, te lo pueda decomisar”; “ y es cuando empiezan las dudas y los cuestionamientos con Arturo Soto, con lo que la respuesta del Secretario es”: “no pues estamos trabajando con el SAT, para buscar un mecanismo que nos pueda servir de apoyo, para que los carros puedan circular”
 “Tal mecanismo no se ha dado, ni tampoco el apoyo por parte del SAT, de hecho yo hable con gentes de la alta esfera del SAT”, “conocidos que tenemos por ahí en el camino”, así lo menciona el Lic. Raúl Quintanilla, quien continua con la entrevista: “eso que estaba pretendiendo el Gobierno del Estado era imposible”, “incluso lo dicen de esta manera”: “ustedes como asociación civil, tienen todo el derecho de pintar de amarillo, de verde, con una placa con una cartulina, con un engomado; con lo que quieran, y diferenciar del resto, a sus socios”.
 “El gobierno del Estado no puede, porque se contrapone con los intereses del Gobierno Federal” “entonces pues no se puede, porque además carece de fundamentos legales y jurídicos de dónde agarrarse”
 Continúa el Lic. Raúl Quintanilla, en la entrevista, dando a conocer que: “a finales de enero sale Arturo Soto en un noticiero, de Ciudad Victoria, y en la entrevista que le hicieron le preguntan”. “¿Que va a pasar con las placas de ONAPAFA y UCD?”, “a lo que responde”: “no pues ellos van a seguir trabajando, no tenemos ningún problema con ellos”. “un discurso totalmente distinto al que había dado, de que nosotros éramos fraude y que esto, y que lo otro”. Continúa diciendo el Lic. Quintanilla que: “esas declaraciones que en un principio había hecho Arturo Soto, eran por desconocimiento, y estoy seguro, del Programa Identifícate, el cual es un Programa que está inscrito en la Secretaria de Gobernación”, “lo avala el Secretario General de Gobernación”, “además somos Organizaciones que tenemos más de 28 años en México, pero bueno, eso ya paso, fue una barrida que se dio,  además reconoció y se dio cuenta, el Secretario Soto Alemán que, no se cuenta con la infraestructura para que ellos lleven a cabo el proyecto de empadronamiento que tenían planeado”. “por lo pronto quiero dar a conocer en exclusiva que: “nuestra Dirigencia Nacional, en un lapso de 4 a 5 semanas más, de inicio con la Importación definitiva o la nacionalización, de todos nuestros vehículos de ONAPAFA”. Concluye.


Share on Google Plus

About Miguel Carrillo Lozano

    Blogger Comment
    Facebook Comment