Fallece José Manuel Mireles, activista y exlíder de autodefensas, por Covid-19


El doctor José Manuel Mireles falleció este miércoles debido al Coronavirus.


CDMX.- El doctor José Manuel Mireles, activista y exlíder de los autodefensas en México, falleció este miércoles.

Según Reforma, Mireles murió tras estar hospitalizado debido al Coronavirus.

El ISSSTE, del cual era subdelegado en Michoacán, confirmó el deceso de Mireles.

"La #FamiliaISSSTE lamenta profundamente el sensible fallecimiento del Dr. José Manuel Mireles Valverde, enviamos nuestras condolencias a su familia y seres queridos. Descanse en paz", indicó en Twitter.

A través de un video, su hijo Alex también confirmó la lamentable noticia.

Desde el pasado 6 de noviembre, el propio Mireles reportó en sus redes sociales que dio positivo a Covid-19. Desde el jueves pasado permanecía intubado.
¿Quién fue José Manuel Mireles?

José Manuel Mireles fue un activista que llamó a su pueblo a levantarse en armas para defenderse del crimen organizado.

Nacido en Tepalcatepec, Michoacán, entre 2013 y 2014 fundó las denominadas autodefensas, aunque eran ilegales, defendieron su derecho a armarse para protegerse de los embates de grupos de la delincuencia que asolaban a Michoacán. En ese entonces por los Caballeros Templarios, liderados por Servando Gómez, "La Tuta", recluido en el Altiplano y condenado en 2019 a 55 años de cárcel.

Su lucha fue plasmada en un libro de su autoría, "Todos somos autodefensas. El despertar de un pueblo dormido", editado por Grijalbo.

Sin embargo, su levantamiento provocó molestias en el gobierno estatal y federal, por lo que fue detenido el 27 de junio de 2014, en Lázaro Cárdenas, Michoacán, por posesión de una pistola, un fusil de asalto, cuatro envoltorios de marihuana y uno de cocaína.

Su libertad la obtuvo el 11 de mayo de 2017.

A mediados de 2019, Mireles fue nombrado subdelegado médico del ISSSTE. Cargo en el que permaneció hasta su muerte, aunque envuelto en polémicas, como cuando llamó "pirujas" a las concubinas de los derechohabientes.

También provocó molestia cuando intentó parafrasear a un líder sindical que presuntamente lo quería extorsionar, pues, afirmó, le pedía una base para "una nalguita nueva".

Su castigo, por parte de la Secretaría de la Función Pública, fue inhabilitarlo cinco días, una amonestación pública y un curso sobre equidad de género.

Con información de Reforma
Share on Google Plus

About Miguel Carrillo Lozano

    Blogger Comment
    Facebook Comment