Octubre 24 del 2019
Reynosa, Tamaulipas.- Para hacer frente al reto global que representa la población migrante y atender las principales demandas de salud, el gobierno de Tamaulipas se pronunció a favor de incorporar un nuevo modelo de atención primaria, fortalecer la colaboración gobierno-sociedad e incorporar un fondo de financiamiento federal para los estados de la frontera norte.
"Resulta indispensable fortalecer la atención, promoción y prevención de la salud incluyendo a migrantes y repatriados, respetando sus derechos independientemente de su condición jurídica en el país", señaló la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa.
La funcionaria estatal inauguró en este puerto fronterizo los trabajos del Segundo Simposio de Salud Fronteriza "El Poder de la Colaboración" orientado a generar acuerdos y consensos que permitan ofrecer respuesta oportuna ante la probabilidad de exposición a agentes infecciosos a los que nuestra población autóctona es inmune.
"Sé que si cuidamos a los migrantes, la salud de las familias tamaulipecas y mexicanas no se verá afectada, es una manera de prevenir y mantener bajo control enfermedades de interés epidemiológico" dijo.
Ante la secretaria ejecutiva de la sección mexicana de la Comisión de Salud Fronteriza México – Estados Unidos, Gudelia Rangel Gómez, la titular de la SST subrayó la importancia de contemplar un esquema de financiamiento en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para fortalecer la red de atención primaria, ampliando los servicios en puntos de entrada, albergues y casas del migrante.
Blogger Comment
Facebook Comment